Hace tiempo que no publicaba esta sección debido a varias razones ajenas al blog, pero creo que ya es hora de recuperarla. Así que os presento a Óscar Lamela Méndez,un autor novel y a su obra Llamada de Sangre.
1. ¿Podrías hablarnos un poco sobre quién es Óscar Lamela
Méndez? Un
hombre lleno de sueños. Imaginativo y lleno de inquietudes que llegaron a
realizarse el primer día en el que me puse delante de un cuaderno para
escribir. Una mezcla justa de Mr Jekyll y Hyde, romántico, sensible y muy
familiar.
2. ¿Cómo definirías tu escritura? Sencilla y con una pizca enrevesada de
palabrería victoriana.
3. Háblanos un poco de tu primera novela,
“Llamada de sangre”. Mi primera obra
nació a través de los hilos de la desesperación que enredaron a mi alma para
ocupar el tiempo que el paro me dejó a su paso. Salpimentada de todo lo vivido,
leído y experimentado en mi vida. Te
atrapa entre el misterio y la intriga que la rodean.
4. ¿En qué género enmarcarías tu libro y a qué público va dirigido? Mi
novela es divergente. No se enmarca en ningún género establecido, es una mezcla
justa y sutil de todo lo que me gusta. Como dije antes la intriga, el misterio
y sobretodo el amor y la amistad….sin olvidar “la sangre”.
5. Además de esta novela,
has escrito varios relatos ¿con qué te sientes más cómodo escribiendo? Sin duda
con el terror, pero últimamente me atrevo con todo tipo de géneros, hasta
historias infantiles.
6 .Todo escritor tiene algún autor u obra que le ha marcado y le ha influenciado
en su escritura ¿Cuál serían? En mi caso dos escritores. Ken
Follet con “Los pilares de la tierra”
y Stephen King con toda su obra, del rey del terror me es imposible elegir un
escrito.
7. ¿Qué consideras que se necesita para ser un escritor? Sobre todas las cosas:
el amor por los libros y la ilusión por sacar de tu interior todo lo que tu
alma puede expresar a través de las palabras.
8 .¿Qué le recomendarías a aquellos que sueñan con ser escritores y publicar
sus novelas? Que no se rindan nunca, que escuchen al corazón de las gentes que
les quieren y hagan caso omiso a sus detractores.
9. ¿Dónde podemos adquirir “Llamada de sangre" y en qué formatos? En la página
oficial de La casa del libro y en versión digital. Aquí os adjunto el enlace: http://www.casadellibro.com/ebook-llamada-de-sangre-ebook/9788415623564/2317864
10. ¿Qué les dirías a nuestros
lectores para que se animen a leer “Llamada de sangre”? Que si les gusta
una lectura ágil, fresca y llena de condimentos que hagan odiar el tener que
dejar su lectura por su vida cotidiana, se hagan con ella. El síndrome de
abstinencia está asegurado.
Muchas
gracias Óscar, por permitirme hacerte esta entrevista para el blog, y te deseo lo
mejor, y mucho éxito.
Hola^^
ResponderEliminarNo conocía a este autora así que ¡muchas gracias por hablar de el!
un beso
Interesante entrevista. Coincido con el autor en los escritores que le marcaron, le deseo toda la suerte del mundo pues nos une la misma vocación incondicional.
ResponderEliminarUn abrazo ;)
No conocía a este autor, así que ahora mismo me pongo a investigar sobre su libro.
ResponderEliminarMuchas gracias por la entrevista.
Interesante entrevista, no conocia al autor. Gracias por presentarnoslo.
ResponderEliminarSaludos
No conocía al autor así que gracias por esta presentación.
ResponderEliminarBesotes!!!
Gracias a todos por vuestro interés. En mi página web tenéis más información www.oscarlamelamendez.com
ResponderEliminarMuy interesante la entrevista. No conocía a este autor.
ResponderEliminarBesos.
Una entrevista interesante que me ha dado a conocer a un nuevo escritor.Saludos
ResponderEliminarInteresante, gracias por traerlo. ME encanta conocer noveles!
ResponderEliminar¡Hola! ¡Qué de tiempo sin comentarte! Se nota que he estado ausente de nuevo, pero bueno, ahora que ya empiezan las clases, se acabó lo que se daba, jaja.
ResponderEliminarSobre la entrada me ha gustado mucho. Yo no conocía a este autor, aunque por algún extraño motivo, me sonaba su novela y sé que es de esas que me iban a gustar.
Me ha gustado mucho la entrevista, parece majo y me gusta la última parte, la del cuestionario :D
¡Besos!
Hola!!! sii, ya te echaba de menos!!!
EliminarUn abrazo
Me ha gustado mucho la entrevista, especialmente el cuestionario final. Desconocía al autor, gracias por compartir. Un abrazo
ResponderEliminar