Autor: Elizabeth Strout
Año edición: 2017
Nº de páginas: 288 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editorial: Duomo
Precio: 17,80 €
“Muchas gracias a la editorial por facilitarme este ejemplar”
Una
famosa escritora vuelve al Medio Oeste americano, a la ciudad de su infancia, y
desencadena una serie de historias narradas por aquellos que la conocieron:
recuerdos de soledad y condescendencia, sutiles y poderosos sentimientos; y el
siempre creciente abismo entre el desear y el tener.
Elizabeth Strout, ganadora del premio Pulitzer (2009) por “Olive Kitteridge”, nos
trae este otoño su ultima novela “Todo es posible”, una novela que ahonda
más en la vida de la protagonista de su anterior novela “Me llamo Lucy Barton” a través
de los habitantes de su ciudad de origen, Amgash. Y, aunque a primera vista pueda
parecer la continuación de la historia de Lucy Barton, no debe tomarse por tal.
Ya que más bien es una vista ampliada de la vida de ella, con las vidas de los vecinos
de la ciudad. Con la cual complementa la historia del primer libro, profundizando
en su pasado y conociendo las razones del cambio de su vida.
La autora en “Me
llamo Lucy Barton” nos adentró en los recuerdos de la protagonista
desde la cama de un hospital a través de conversaciones con su madre. Ahora en “Todo
es posible”, parte de la
notica de la vuelta de Lucy al pueblo ya convertida en escritora de éxito y,
nos relata la historia de varios de los habitantes de esa población que han tenido,
de algún modo, relación con la escritora.
Strout destaca por una prosa sencilla, delicada y contenida pero llena de
matices capaz de trasmitir los sentimientos, debilidades o la misma humanidad
de sus personajes. Con una ambientación fantástica de la América profunda y
unos personajes que desbordan realidad, con los que el lector podrá sentir sus
miedos, recelos y anhelos.
Todo es posible es una historia contada desde la cruda
realidad de sus personajes llenos de carencias, penurias, dolor y abusos en un
mundo de familias desestructuradas, fracasos y desventuras. Strout es magistral en el mundo de las
relaciones humanas, los sentimientos y las emociones.
“Me llamo Lucy Barton” fue el río y “Todo es posible” es el mar
¿Lo habéis leído? ¿Qué os ha parecido? ¡Espero vuestros comentarios!
Tengo tantísimas ganas de leer cualquiera de las novelas de esta autora... Con cada nueva reseña, me vuelvo a preguntar qué hago que aún no me he puesto con ella. Seguro que cae alguno de sus libros pronto.
ResponderEliminar¡Un abrazo!
Hola! Es un libro que tengo anotado pero que ahora mismo no entra en mis planes leer, no por nada, sino porque estoy con otro género que me llama muchísimo más en esta época. Pero si que lo leeré, quiero saber que sensaciones me deja una vez lo termine.
ResponderEliminarBesos!
¡Hola! ^^
ResponderEliminarEs un libro que no conocía de nada, pero la historia no pinta nada mal, y viendo tu valoración estoy segura de que merece la pena. Gracias por la reseña :)
Besos!
Me gustan estas lecturas que recrean la vida de la gente y muestran realidades que en el día a día no vemos o no queremos ver.
ResponderEliminarYo no lo he leído pero sin duda me gustaría. Tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminar¡Besos!
Hola!
ResponderEliminarNo la conocía y lo cierto es que no he leído nada de esta autora, esta no pinta nada mal.
−Fantasy Violet−
Besotes! ♥
¡Hola!
ResponderEliminarAy, no conocía a esta escritora, pero lo cierto es que la historia pinta de lo más interesante. Y menos mal que en tu reseña no haces spoiler del anterior, que yo no me lo he leído… todavía.
¡Muchas gracias por la recomendación!
Un beso.
Hola! Recién descubro tu blog y ya te estoy siguiendo! Te espero en: https://perdidaentrepaginasymas.blogspot.com.ar/
ResponderEliminarHola hola
ResponderEliminarLa verdad es que no es mi estilonde libro así que por el momento lo dejaré pasar
Gracias por la reseña
🐾Te espero por el rincón de mis lecturas, un besote
I am sure it is worth it. Thanks for the review :)
ResponderEliminarprosphairshop human hair wig
Hola! Me he pasado por tu blog porque, aunque ya te seguía desde que tenía otros dos blogs ya desaparecidos, he abierto otro ahora que voy a publicar un libro y veo que conservo los blogs que seguía desde entonces. Me encantaría que te pasaras y le echaras un vistazo. Además, si estás interesada en que te pase de modo gratuito un ejemplar en digital de mi libro para que lo puedas reseñar, dímelo y está hecho.
ResponderEliminarRespecto a tu reseña, ¡Me encanta! Lo quiero ya. Voy a hacerme con él mas pronto que tarde.
Gracias de antemano y ¡Besos!